Skip to content

Free shipping to the peninsula for all orders

Propiedades y beneficios de la Vitamina B12

Propiedades y beneficios de la Vitamina B12

Vitamina hidrosoluble que se encuentra en alimentos de origen animal. Sus numerosas funciones, hacen que sea imprescindible para mantener y regular la salud orgánica. 

Medicamentos inhibidores de la secreción del ácido clorhídrico (IBP), impiden su absorción, así como dietas veganas estrictas provocando importantes patologías. 

A nivel cognitivo, se demuestra que el déficit irreversible de vitamina B12 puede provocar demencia y depresión. 


COMPOSICIÓN QUÍMICA 

El término cobalamina se refiere a una familia de compuestos con una estructura determinada. La vitamina B12 es una cobalamina (PM 1,355) que resulta de la unión asimétrica de 4 anillos pirrólicos, formando un grupo macrocíclico casi planar (núcleo corrina) en torno a un átomo central de cobalto (Co). El anillo corrina es parecido al anillo porfirínico y se diferencia de éste por el carácter asimétrico de las uniones entre los grupos pirrólicos.

En esta estructura, el Co posee 6 valencias de coordinación, 4 de las cuales establecen enlace covalente con los correspondientes nitrógenos (N) de los anillos pirrólicos. La quinta valencia de coordinación se halla siempre unida a un seudonucleótido complejo, el 5,6 dimetilbenzimidazol, casi perpendicular al núcleo y la sexta valencia al unirse a diferentes radicales origina los diversos derivados de la cobalamin

La mayor parte de la vitamina B12 de las células y el hígado se encuentra en las mitocondrias en forma de 5' desoxiadenosilcobalamina, mientras que la metilcobalamina es la principal forma de cobalamina en el plasma, aunque pequeñas cantidades de esta coenzima se pueden encontrar en las células. 



BENEFICIOS DE LA VITAMINA B12 


  • La vitamina B12, o cobalamina, juega papeles importantes en el metabolismo del folato (vitamina B9) y en la obtención de la energía. 

  • Imprescindible en la formación de los glóbulos rojos. Su deficiencia provoca anemia megaloblástica. 

  • La vitamina B12 y el folato son importantes para el metabolismo de la homocisteína. Niveles elevados de homocisteína en la sangre son un factor de riesgo cardiovascular. 

  • La preservación de la integridad del ADN depende del folato y la disponibilidad de la vitamina B12.

  • Un nivel bajo de vitamina B12  materno ha sido asociado con un riesgo incremento de defectos en el tubo neural del feto. 

  • La vitamina B12 es esencial para la preservación de la vaina de la mielina alrededor de las neuronas y para la síntesis de neurotransmisores.

  • El uso a largo plazo de ciertos medicamentos, como inhibidores de la secreción del ácido estomacal, pueden afectar adversamente la absorción de vitamina B12.

  • La vitamina B12 ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.

  • La vitamina B12 contribuye a la función psicológica normal.

  • La vitamina B12 contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.

  • La vitamina B12 contribuye al metabolismo energético normal.

                                                 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  1. Scielo. Rev cubana Hematol Inmunol Hemoter v.15 n.3 Ciudad de la Habana sep.-dic. 1999. Instituto de Hematología e Inmunología. Vitamina B12: metabolismo y aspectos clínicos de su deficiencia. Lic. Mariela Forrellat Barrios, Lic. Irma Gómis Hernández y Dra. Hortensia Gautier du Défaix Gómez

 

  1. Linus Pauling institute. Oregon State University. Centro de información de micronutrientes

 

Previous Post Next Post