Es una planta perenne con flores amarillas que puede llegar a los 70 cm de altura. La parte de la planta que se usa con fines terapéuticos es la raíz y el rizoma desecados. Crece en zonas áridas, montañas y acantilados del ártico europeo, Siberia y América del Norte.
El nombre Rhodiola rosea fue acuñado por el botánico sueco Carl Linnaeus en 1725, pero su historia se remonta mucho más atrás. Los antiguos griegos la apreciaban por sus propiedades medicinales y los vikingos la utilizaban para aumentar la fuerza y la resistencia.
Durante la Edad Media, los emperadores chinos financiaron expediciones para encontrar la "raíz de oro".
En 2012, la monografía herbaria de la Agencia Europea de Medicamentos sobre la Rhodiola rosea aprobó su uso tradicional como adaptógeno para el alivio temporal de los síntomas asociados al estrés, como el agotamiento, la fatiga y una sensación general de debilidad.
La decisión se basó en su uso a largo plazo en los sistemas de medicina tradicional de varios países y en todos los estudios científicos publicados hasta 2011.
COMPOSICIÓN QUÍMICA
Fenilpropanoides o rosavinas, derivados del feniletanol (salidrósido o rodiolósido y tirosol) y flavonoides. La mayoría de los extractos utilizados en los estudios clínicos están estandarizados al 3% de rosavinas y al 0,8-1% de salidrósido.
BENEFICIOS
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) acepta su uso tradicional para el alivio de los síntomas de estrés, tales como fatiga y agotamiento.
Numerosos estudios avalan su acción como adaptógeno, cualidad que confiere efecto regulador y protector del organismo, ayudando a mejorar la respuesta natural adaptativa del organismo al estrés.
Se ha demostrado también su acción positiva a nivel cognitivo, mejorando la memoria y ayudando en la obtención de la energía cerebral.
A nivel físico, la raíz de Rhodiola mejora la recuperación tras el ejercicio físico, aumenta el rendimiento y da soporte a las células frente al estrés oxidativo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
-
Anghelescu IG, Edwards D, Seifritz E, Kasper S. Stress management and the role of Rhodiola rosea: a review. Int J Psychiatry Clin Pract. 2018;22(4):242-252
-
European medicines agency. Commitee on Herbal Medicinal Products. Assessment reporton Rhodiola Rosea L, rhizome et radix; Document Reference. EMA/HMPC/232100/2011EMA: Amsterdam 2012
-
De Bock K, Eijnde BO, Ramaekers M, Hespel P. Acute. Rhodiola rosea intake can improve endurance exercise performance. Int J Sport Nutr Exerc Metab 2044 XL, Lu L,