Es una vitamina hidrosoluble que no podemos sintetizar por lo que hay que ingerirla. Se encuentra en alimentos vegetales, fundamentalmente.
En el cuerpo, actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres, moléculas muy reactivas que causan daño en los tejidos.
Beneficios y propiedades
-
El organismo necesita vitamina C para producir colágeno, la glicoproteína más abundante de nuestro organismo, presente en la dermis, tendones, venas, arterias y tejido conectivo, fundamental para la cicatrización de las heridas.
-
La vitamina C mejora la absorción del hierro no hemo (presente en los alimentos de origen vegetal) y contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario.
Consecuencias del déficit de vitamina C
Su ingesta es imprescindible, pero la cantidad diaria recomendada depende de la edad. En adultos sanos, se recomienda una ingesta de entre 75 y 90 mg al día.
La deficiencia en la ingesta de vitamina C, menos de 10 mg diarios, provoca escorbuto. El escorbuto causa cansancio, inflamación de las encías, pequeñas manchas en la piel de color rojo o violeta, dolor en las articulaciones, mala cicatrización de las heridas, y vello ensortijado (típico de la desnutrición general). Otros síntomas de esta enfermedad incluyen depresión, sangrado de las encías, pérdida de dientes y mala cicatrización de las heridas. Las personas que padecen escorbuto también pueden sufrir anemia. Sin tratamiento, el escorbuto es mortal.
En personas con nutrición adecuada, es raro observar deficiencia de vitamina C, pero existen grupos poblacionales donde la ingesta se ve aumentada:
-
Los fumadores y las personas expuestas al humo del cigarrillo, en parte porque el humo aumenta la cantidad de vitamina C que el cuerpo necesita para reparar el daño causado por los radicales libres. Los fumadores necesitan 35 mg más de vitamina C por día que quienes no fuman.
-
Las personas que consumen una variedad muy limitada de alimentos, pobre en frutas y verduras de hoja verde.
-
Las personas con ciertos trastornos de salud, como hipoabsorción (absorción insuficiente) grave, ciertos tipos de cáncer, y enfermedad renal que requiere hemodiálisis.
Referencias bibliográficas
-
ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC