Skip to content

Free shipping to the peninsula for all orders

Qué relación hay entre el cortisol y la ansiedad

Qué relación hay entre el cortisol y la ansiedad

Por Laura Llacuna, Doctora en Biomedicina, Experta en Psiconeuroinmunologia y Nutrición Ortomolecular y Asesora Médica en Superlativa

 

El estrés forma parte de tu vida diaria más de lo que imaginas, y muchas veces se manifiesta a través de emociones difíciles de controlar, como la ansiedad. Entender cómo el cortisol -la hormona que regula tu respuesta al estrés- influye en tus emociones puede ayudarte a recuperar el equilibrio y a gestionar mejor esos momentos de tensión.

Relación entre cortisol y ansiedad

La relación entre cortisol y ansiedad es muy estrecha, porque ambos están conectados a través del sistema de respuesta al estrés de tu cuerpo. Si estás estresado de manera constante, ya sea por trabajo, relaciones, insomnio o hábitos poco saludables, el cortisol se mantiene elevado.

Cuando esto sucede, tu sistema nervioso se sobreestimula y pueden aparecer emociones como ansiedad e incluso ataques de pánico. Además, el cortisol elevado afecta neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, lo que puede generar irritabilidad, bajo estado de ánimo y más ansiedad. Así se crea un círculo vicioso: el cortisol elevado provoca ansiedad, y la ansiedad aumenta aún más el cortisol. Este vínculo explica por qué muchas veces hablamos de cortisol y ansiedad como compañeros inseparables.

Cómo gestionar de manera natural el cortisol y la ansiedad

Para romper este ciclo, puedes actuar tanto sobre el cuerpo como sobre la mente:

Bajar cortisol para reducir ansiedad:

  • Practicar respiración consciente, meditación o mindfulness.

  • Dormir entre 7 y 9 horas cada noche.

  • Seguir una alimentación antiinflamatoria, rica en omega-3 y sin exceso de azúcar refinado.

  • Hacer ejercicio moderado, evitando entrenamientos extremos.

  • Tomar pausas durante el día para relajarte.

  • Evitar estimulantes en exceso, como café o bebidas energéticas.

Tratar la ansiedad para reducir el cortisol:

  • Terapia cognitivo-conductual (TCC).

  • Técnicas de regulación emocional, como journaling o grounding.

  • Apoyo de suplementos adaptógenos o ansiolíticos naturales.

Reconectar cuerpo y mente para recuperar tu equilibrio

El cortisol y la ansiedad están tan ligados que uno puede alimentar al otro, generando estrés constante. Aprender a cuidar tu cuerpo y a gestionar tus emociones te permite romper este ciclo, recuperar tu bienestar y sentirte más en control. Entender la conexión entre ansiedad y cortisol es clave para tomar decisiones conscientes que beneficien tu salud física y emocional.

Referencias bibliográficas

  1. Associations between symptoms of depression and anxiety and cortisol responses to and recovery from acute stress. Fiksdal A, Hanlin L, Kuras Y, Gianferante D, Chen X, Thoma MV, Rohleder N. Psychoneuroendocrinology. 2019 Apr;102:44-52. doi: 10.1016/j.psyneuen.2018.11.035. Epub 2018 Nov 24.
  2. Effects of nonpharmacological therapies on anxiety and cortisol: A meta-analysis.Sagarwala R, Malmstrom T, Nasrallah HA. Ann Clin Psychiatry. 2018 May;30(2):91-96.
  3. The Influence of Cortisol, Flow, and Anxiety on Performance in E-Sports: A Field Study. Schmidt SCE, Gnam JP, Kopf M, Rathgeber T, Woll A. Biomed Res Int. 2020 Jan 28;2020:9651245. doi: 10.1155/2020/9651245. eCollection 2020.
  4. Cultures under stress: A cross-national meta-analysis of cortisol responses to the Trier Social Stress Test and their association with anxiety-related value orientations and internalizing mental disorders. Miller R, Kirschbaum C.Psychoneuroendocrinology. 2019 Jul;105:147-154. doi: 10.1016/j.psyneuen.2018.12.236. Epub 2018