Skip to content

Free shipping to the peninsula for all orders

Perimenopausia y olvidos a partir de los 40

Perimenopausia y olvidos a partir de los 40

Por Marta Hernández, Farmacéutica, nutricionista y Directora de Innovación y Desarrollo en Superlativa

 

Durante la perimenopausia, la bajada de estrógenos no solo afecta a tus hormonas: tu cerebro también lo nota.

Estos cambios no son imaginarios ni menores. Los receptores de estrógenos están presentes en regiones clave del cerebro como el hipotálamo, el hipocampo y otras zonas relacionadas con la memoria, el aprendizaje y la regulación emocional.

Cuando los niveles de estrógenos descienden, el metabolismo cerebral se vuelve menos eficiente para obtener energía. Esta caída afecta especialmente al hipocampo, una zona esencial para recordar, aprender y organizar información.

Síntomas frecuentes a nivel cognitivo

Es habitual que empieces a notar:

  • Fallos de memoria

  • Menor agilidad mental

  • Dificultad para concentrarte

  • Sensación de niebla o fatiga mental

La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, tu cerebro se adapta con el tiempo y parece revertir la sintomatología. Aun así, este es un momento clave para incorporar hábitos que cuiden no solo tu salud física, sino también tu salud cognitiva.

Qué puedes hacer para mejorar los síntomas

Incluir estas pautas en tu día a día puede marcar la diferencia:

  • Muévete cada día: al menos 40 minutos caminando.

  • Duerme bien: el descanso no es negociable.

  • Activa tu mente: lee, haz crucigramas, juega al ajedrez… lo que más disfrutes, siempre que implique un reto para tu memoria.

  • Cuida tu salud mental: gestionar el estrés es fundamental para tu cerebro.

  • Come con conciencia: una alimentación equilibrada influye más de lo que imaginas.

  • Regula el estrés: gracias a las propiedades de la Ashwagandha de Superlativa Daily, que apoya durante períodos de tensión mental. 

Superlativa Daily

 

Referencias bibliográficas

  1. Regulation of adult hippocampal neurogenesis by estrogens: relationship to depression. scielo.org.mx/scielo.php. 
  2. In vivo brain estrogen receptor density by neuroendocrine aging and relationships with cognition and symptomatology. nature.com

 

Previous Post Next Post