Skip to content

Free shipping to the peninsula for all orders

¿Afecta el estrés a nuestra libido?

¿Afecta el estrés a nuestra libido?

Por Laura Llacuna, Ph.D., Asesora Médica en Superlativa



Durante el verano, el deseo sexual tiende a intensificarse. El calor, las vacaciones, el relax y ese ambiente general de disfrute favorecen la libido y te predisponen a tener más encuentros sexuales.

Pero el deseo no funciona como un interruptor que puedes encender a voluntad. La libido es una experiencia compleja en la que influyen factores hormonales, psicológicos, sociales, relacionales y de estilo de vida. 

¿Qué activa tu libido durante el verano?

Es precisamente en verano cuando muchos de los factores que inciden en la libido suelen alinearse a tu favor.

  • Mayor exposición a la luz solar: los días más largos y luminosos elevan tus niveles de serotonina y vitamina D. Eso mejora tu estado de ánimo y tu energía, lo que también se refleja en el deseo.

  • Más testosterona: la luz solar también favorece la producción de testosterona, una hormona muy vinculada con el deseo sexual y la vitalidad, tanto en hombres como en mujeres.

  • Mejora la circulación: el calor activa tu circulación sanguínea, aumentando la sensibilidad corporal y potenciando la excitación.

  • Más movimiento: en verano te mueves más -nadas, caminas, haces deporte al aire libre- y esa actividad física contribuye a mantener una buena circulación y una libido más activa.

  • Mejor estado de ánimo: la sensación de bienestar y felicidad asociada al buen clima, a las actividades recreativas propias del verano y al poder romper con la rutina también contribuyen a aumentar el deseo sexual.

  • Más tiempo juntos: si tu relación está en un buen momento, el verano puede ser una oportunidad para reconectar desde la intimidad, sin prisas, sin distracciones.

Efectos del estrés en la libido

Ahora bien, puede que no estés sintiendo nada de eso. Tal vez llegas al verano con poca energía, con el deseo bajo o incluso con cierta desconexión del cuerpo. Y eso tiene una explicación.

El estrés baja la libido afectando directamente a tu deseo sexual. No solo porque altera el estado de ánimo y reduce la energía, sino porque también eleva el cortisol -la hormona del estrés-, que interfiere en muchas funciones corporales, incluida la sexual.

Cuando pasas por una etapa prolongada de estrés, tu cuerpo prioriza la producción de cortisol frente a otras hormonas como la pregnenolona, que es precursora de las hormonas sexuales. El resultado: bajan los niveles de andrógenos como la testosterona, y eso puede afectar tu deseo, tu energía o incluso la respuesta sexual.

Recomendaciones para manejar el estrés y mejorar la libido

Una forma eficaz de empezar a recuperar tu deseo es ayudar a tu cuerpo a reducir el cortisol. Puedes introducir a tu rutina adaptógenos como la Ashwagandha, presente en Superlativa Daily, que contribuyen a regular tu respuesta al estrés de forma natural.

También puedes buscar formas de reconectar con el placer sin presión. Podéis hacer ejercicio en pareja, apuntaros a baile o a cualquier actividad que os haga desconectar juntos del modo obligaciones. A veces, basta con recuperar lo lúdico para que el deseo empiece a despertar.

A medida que el estrés disminuye y el cuerpo se relaja, es más fácil volver a sentir ganas. El deseo se activa cuando te sientes bien, valorado, presente. Y reconectar con esa sensación puede ser el principio de algo muy bonito.

Superlativa Daily

 

Referencias bibliográficas

  1. Testosterone and sexual desire in healthy women and men. van Anders SM. Arch Sex Behav. 2012 Dec;41(6):1471-84. doi: 10.1007/s10508-012-9946-2. Epub 2012 May 3.
  2. Emotional stress and infertility. Taymor ML, Bresnick E. Infertility. 1979;2(1):39-47.
  3. Average Associations Between Sexual Desire, Testosterone, and Stress in Women and Men Over Time. Raisanen JC, Chadwick SB, Michalak N, van Anders SM. Arch Sex Behav. 2018 Aug;47(6):1613-1631. doi: 10.1007/s10508-018-1231-6. Epub 2018 May 29.
  4. Influence of Mediterranean Diet on Sexual Function in People with Metabolic Syndrome: A Narrative Review. Oteri V, Galeano F, Panebianco S, Piticchio T, Le Moli R, Frittitta L, Vella V, Baratta R, Gullo D, Frasca F, Tumminia A. Nutrients. 2024 Oct 6;16(19):3397. doi: 10.3390/nu16193397.
  5. Role of serotonergic and noradrenergic systems in the pathophysiology of depression and anxiety disorders. Ressler KJ, Nemeroff CB. Depress Anxiety. 2000;12 Suppl 1:2-19. doi: 10.1002/1520-6394(2000)12:1+<2::AID-DA2>3.0.CO;2-4.
  6. Selective Serotonin Reuptake Inhibitor-Induced Sexual Dysfunction: Current Management Perspectives. Atmaca M. Neuropsychiatr Dis Treat. 2020 Apr 20;16:1043-1050. doi: 10.2147/NDT.S185757. eCollection 2020.