Skip to content

GRATIS stick de Superlativa Forte con tu compra, ¡unidades limitadas!

Cuántas horas son suficientes para dormir

Cuántas horas son suficientes para dormir

Por Dra. Laura Llacuna, Doctora en Biomedicina, Experta en Psiconeuroinmunología y Nutrición Ortomolecular y Asesora Médica en Superlativa


¿Alguna vez te has preguntado cuántas horas hay que dormir para sentirte realmente bien? Dormir no es solo descansar, es un proceso biológico esencial para mantener tu cuerpo, mente y emociones en equilibrio. Cuando duermes las horas adecuadas, todo en ti funciona mejor: piensas con claridad, rindes más, tu aspecto es más saludable y gestionas mejor el estrés.

Cuántas horas deberíamos dormir

Dormir lo suficiente es tan importante como comer bien o hacer ejercicio. Cuando duermes adecuadamente, tu cuerpo y tu cerebro se reparan, consolidan la memoria y regulan funciones vitales. 

1. Mejora el funcionamiento del cerebro

  • Consolidación de la memoria: mientras duermes, tu cerebro organiza lo aprendido.

  • Concentración y toma de decisiones: dormir bien mejora la creatividad y la atención.

  • Prevención del deterioro cognitivo: el sueño ayuda a eliminar desechos neuronales; dormir poco aumenta el riesgo de Alzheimer y demencia.

2. Favorece la salud física

  • Reparación y regeneración: el cuerpo libera hormona del crecimiento y repara tejidos.

  • Sistema inmunológico: dormir bien fortalece tus defensas.

  • Corazón y metabolismo: regula la presión arterial y el apetito, reduciendo el riesgo de obesidad y enfermedades cardíacas.

3. Regula las emociones y la salud mental

Cuando duermes bien, gestionas mejor el estrés y las emociones. En cambio, la falta de sueño crónica está asociada con ansiedad, depresión y dificultades en tus relaciones.

4. Mejora el rendimiento y la seguridad

Dormir bien aumenta el rendimiento académico, deportivo y laboral. Además, reduce el riesgo de accidentes por distracción o somnolencia.

Horas de sueño según la edad

Pero ¿cuántas horas hay que dormir realmente?

Lo ideal es dormir entre 7 y 9 horas cada noche. Menos de 6 horas de forma habitual puede afectar seriamente tu salud; más de 9 podría ser señal de otros desajustes. Y aunque las necesidades varían, conocer cuántas horas hay que dormir según tu edad te ayudará a mantenerte sano y con energía.

Etapa

Horas recomendadas

Recién nacidos (0-3 meses)

14-17 horas

Bebés (4-11 meses)

12-15 horas

Niños pequeños (1-2 años)

11-14 horas

Preescolares (3-5 años)

10-13 horas

Niños en edad escolar (6-13 años)

9-11 horas

Adolescentes (14-17 años)

8-10 horas

Adultos jóvenes (18-25 años)

7-9 horas

Adultos (26-64 años)

7-9 horas

Adultos mayores (65+ años)

7-8 horas

 

Consecuencias de dormir poco de forma crónica

No dormir lo suficiente afecta prácticamente a todo tu organismo: cerebro, corazón, metabolismo, defensas y estado de ánimo. Por eso, si te preguntas cuántas horas hay que dormir para evitar estos efectos, la respuesta es clara: las suficientes para despertar descansado y concentrado cada día.

  • Efectos en la mente: dificultad para concentrarte, irritabilidad y menor creatividad.

  • Efectos en el corazón: presión alta y mayor riesgo cardiovascular.

  • Efectos metabólicos: aumento del apetito y del peso, desequilibrio hormonal.

  • Efectos inmunológicos: más resfriados y recuperación lenta ante enfermedades.

  • Efectos físicos: cansancio, piel opaca, ojeras y envejecimiento prematuro.

A largo plazo, la falta crónica de sueño puede provocar obesidad, diabetes tipo 2, depresión o incluso reducir tu esperanza de vida. 

Tu aliado natural para un sueño reparador

Si te cuesta conciliar el sueño o mantenerlo, Superlativa Forte puede ayudarte de forma natural. Este complemento nutricional está diseñado para los picos de estrés, la sensación de ansiedad y las alteraciones del sueño derivadas.

Gracias a sus extractos adaptógenos con potente acción calmante -sin efecto sedante-, te ayuda a reducir la tensión nerviosa y mejorar la calidad del sueño.

Dormir bien es vivir mejor

Ahora ya sabes cuántas horas hay que dormir y lo importante que es para cuidar tu cuerpo y tu mente. Dormir es una necesidad biológica, no un lujo. Un descanso adecuado mejora tu rendimiento, fortalece tus defensas y protege tu salud emocional. Dormir bien es el primer paso para sentirte tú mismo cada día.

Referencias bibliográficas

  1. Consensus Statement of the American Academy of Sleep Medicine on the Recommended Amount of Sleep for Healthy Children: Methodology and Discussion.Paruthi S, Brooks LJ, D'Ambrosio C, Hall WA, Kotagal S, Lloyd RM, Malow BA, Maski K, Nichols C, Quan SF, Rosen CL, Troester MM, Wise MS. J Clin Sleep Med. 2016 Nov 15;12(11):1549-1561. doi: 10.5664/jcsm.6288.

  2. REM Sleep: An Unknown Indicator of Sleep Quality. Barbato G. Int J Environ Res Public Health. 2021 Dec 9;18(24):12976. doi: 10.3390/ijerph182412976. PMID: 34948586