Por Laura Llacuna, Ph.D., Asesora Médica en Superlativa
El estrés forma parte de la vida moderna, pero tu cuerpo cuenta con mecanismos naturales para gestionarlo. Uno de ellos es la producción de cortisol, una hormona esencial que te ayuda a responder ante situaciones de tensión. El problema surge cuando los niveles se mantienen altos durante demasiado tiempo: ahí aparecen consecuencias negativas como insomnio, ansiedad, fatiga o problemas digestivos.
La buena noticia es que existen estrategias sencillas y efectivas que te ayudan a bajar el cortisol y recuperar el equilibrio físico y mental.
Estrategias para reducir el cortisol
1. Prioriza el descanso
Dormir entre 6 y 8 horas de calidad es una de las formas más efectivas de regular el cortisol. La falta de descanso eleva sus niveles, aumenta la fatiga y potencia el estrés.
Evita pantallas y luz blanca por la noche, ya que estimulan la producción de cortisol e interfieren con la liberación de melatonina, la hormona que te permite dormir profundamente.
2. Meditación y conexión con la naturaleza
Prácticas como el yoga, la meditación o la respiración consciente son herramientas directas para bajar el cortisol. También lo son actividades simples como escuchar música relajante o pasar tiempo al aire libre.
La luz solar tiene un papel clave: unos minutos de exposición por la mañana ayudan a sincronizar tu ritmo circadiano, lo que regula tanto el sueño como la producción hormonal.
3. Haz ejercicio físico de manera regular
El ejercicio es uno de los mejores antiestrés naturales. Ayuda a liberar tensión, mejora tu energía diaria y reduce la inflamación asociada a un exceso de cortisol. Además, previene la resistencia a la insulina y el riesgo de diabetes tipo II.
Actividades como caminar, nadar, pilates o incluso bailar pueden ser tus aliados para bajar el cortisol del cuerpo de forma natural y divertida.
4. Cuida tu alimentación
Cuando el cortisol está alto, tu digestión se resiente. Por eso, elegir comidas fáciles de digerir (proteínas ligeras, caldos, verduras cocinadas) y evitar el exceso de cafeína y alcohol es esencial para bajar los niveles de cortisol.
Si pasas por épocas de mucho estrés, las enzimas digestivas y alimentos suaves pueden ayudarte a evitar digestiones pesadas y desequilibrios en la microbiota intestinal.
5. Rodéate de relaciones sociales positivas
Compartir tiempo con amigos y seres queridos es una de las formas más sencillas de mejorar tu bienestar emocional y, con ello, bajar el cortisol.
6. Apóyate en plantas adaptógenas
Los adaptógenos son grandes aliados cuando buscas cómo reducir el cortisol. La Ashwagandha, en particular, es una de las más estudiadas y reconocidas: ayuda a disminuir la ansiedad, la fatiga mental y a equilibrar la respuesta del cuerpo al estrés.
Superlativa Daily
Alimentos para bajar el cortisol
Tu dieta es una herramienta poderosa para mantener el equilibrio hormonal. Algunos nutrientes y alimentos clave para bajar el cortisol del cuerpo son:
-
Vitamina C: presente en kiwis, fresas y cítricos, protege contra el daño oxidativo del estrés.
-
Omega-3: salmón, sardinas, nueces o semillas de chía ayudan a reducir la inflamación.
-
Magnesio: espinacas, semillas de calabaza y aguacates favorecen la relajación muscular y mental.
-
Triptófano: plátano, pavo, frutos secos y chocolate negro favorecen la producción de serotonina.
Algunas ideas prácticas: un desayuno con quinoa, plátano y nueces; una comida con salmón y ensalada de espinacas; o una merienda de yogur natural con frutos rojos.
Consejos naturales para regular el cortisol
Además de la alimentación y los hábitos de descanso, estas actividades marcan la diferencia a la hora de bajar el cortisol:
-
Yoga y pilates: relajan el cuerpo y equilibran el sistema nervioso.
-
Caminar al aire libre: oxigena tu mente y mejora tu estado de ánimo.
-
Natación: combina relajación muscular y reducción de la ansiedad.
-
Baile: une movimiento físico con diversión y bienestar emocional.
Las bases para regular el cortisol
Saber cómo bajar el cortisol no se basa en una única acción, sino en una combinación de descanso, alimentación, ejercicio, adaptógenos y buenos hábitos diarios. Al integrar poco a poco estas estrategias, podrás regular el cortisol, podrás reducir sus efectos negativos y recuperar tu equilibrio físico y emocional.
Referencias bibliográficas
-
Physical activity and cortisol regulation: A meta-analysis. Moyers SA, Hagger MS. Biol Psychol. 2023 Apr;179:108548. doi: 10.1016/j.biopsycho.2023.108548. Epub 2023 Mar 29.
-
Sex differences in cortisol levels in depression: A systematic review and meta-analysis.Wang R, Kogler L, Derntl B. Front Neuroendocrinol. 2024 Jan;72:101118. doi: 10.1016/j.yfrne.2023.101118. Epub 2024 Jan 2.
-
Cortisol response to stress: The role of expectancy and anticipatory stress regulation. Pulopulos MM, Baeken C, De Raedt R. Horm Behav. 2020 Jan;117:104587. doi: 10.1016/j.yhbeh.2019.104587. Epub 2019 Oct 25.
-
Diurnal cortisol peaks and their relationships to meals. Follenius M, Brandenberger G, Hietter B. J Clin Endocrinol Metab. 1982 Oct;55(4):757-61. doi: 10.1210/jcem-55-4-757.
-
Sleep habits, alertness, cortisol levels, and cardiac autonomic activity in short-distance bus drivers: differences between morning and afternoon shifts. Diez JJ, Vigo DE, Lloret SP, Rigters S, Role N, Cardinali DP, Chada DP. J Occup Environ Med. 2011 Jul;53(7):806-11. doi: 10.1097/JOM.0b013e318221c6de.
-
Impact of positive thinking on synapses. Dar SA, Ramakrishna K, Shekhawat YS. Prog Brain Res. 2025;293:17-40. doi: 10.1016/bs.pbr.2025.03.005. Epub 2025 Mar 29.