El extracto de raíces y hojas de la ashwagandha (Withania somnifera) -planta originaria de África, el Mediterráneo y el sur de Asia- ha sido usado a lo largo de la historia por sus variadas propiedades para la salud.
Beneficios de la ashwagandha
Se utiliza principalmente como adaptógeno para promover la homeostasis natural del organismo, aumentar la resistencia mental y física y favorecer el sueño, en situaciones de estrés sostenido.
La raíz, las hojas y las bayas de ashwagandha contienen alcaloides, lactonas esteroides (withanólidos y withaferinas) y saponinas como principales moléculas con actividad funcional.
La ashwagandha y el cortisol
Los withanólidos, actúan imitando el mecanismo de acción de las hormonas corticosteroides, reduciendo el nivel de cortisol y aumentando el de DHEA, hormona precursora de testosterona, estrógenos y progesterona. El mejor control del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal (HHA), deriva en la regulación de las hormonas tiroideas, la insulina, y la producción de las hormonas sexuales.
En el cerebro, los withanólidos actúan en los receptores del GABA, principal neurotransmisor inhibitorio, lo que le confiere acción ansiolítica y relajante. Se demuestra, además, que dos tipos de withanólidos evitan la degradación de acetilcolina por su efecto inhibidor sobre la acetilcolinesterasa, la enzima que degrada el neurotransmisor. Esta acción se relaciona con la mejor supervivencia de neuronas colinérgicas, imprescindibles en la regulación del Sistema Nervioso Central, la memoria, la atención y la motivación.
La acción antioxidante del extracto de raíz de ashwagandha, mejora el perfil de las neuronas dopaminérgicas, inhibiendo su degradación (aumentada en situaciones de estrés prolongado).
Por su efecto regulador del eje HHA en el control del cortisol, la concentración de serotonina en el hipocampo se ve aumentada, mejorando estado de ánimo, ansiedad y sintomatología depresiva.
En medicina tradicional el extracto es usado también en el tratamiento del declive cognitivo por edad, en enfermedades neurodegenerativas, trastornos psiquiátricos, diabetes, fertilidad e inflamación articular.
Numerosos ensayos clínicos en humanos, apoyan el uso del extracto de raíz y hojas de ashwagandha en el tratamiento del estrés, la ansiedad y la mejora del sueño.
Referencias bibliográficas
-
Mehta A, Binkley P, Gandhi S, et al. Pharmacological effects of Withania somnifera root extract on GABAA receptor complex. Abstract - Europe PMC. The Indian Journal of Medical Research 1991; 94: 312–315.
-
Choudhary MI, Nawaz SA, Zaheer-ul-Haq, et al. Withanolides, a new class of natural cholinesterase inhibitors with calcium antagonistic properties. Biochemical and Biophysical Research Communications 2005; 334: 276–287.
-
Banu MR, Ibrahim M, Prabhu K, et al. Ameliorative effect of Withaferin A on Ageing-Mediated Impairment in the Dopamine System and Its Associated Behavior of Wistar Albino Rat.
-
Nasimi Doost Azgomi R, Zomorrodi A, Nazemyieh H, et al. Effects of Withania somnifera on Reproductive System: A Systematic Review of the Available Evidence. Biomed Res Int; 2018. Epub ahead of print 24 January 2018. DOI: 10.1155/2018/4076430
-
Fuladi S, Emami SA, Mohammadpour AH, et al. Assessment of Withania somnifera root extract e#cacy in patients with generalized anxiety disorder: A randomized double-blind placebocontrolled trial. CCP; 15. Epub ahead of print 13 April 2020 DOI:10.2174/1574884715666200413120413
-
Pratte MA, Nanavati KB, Young V, et al. An Alternative Treatment for Anxiety: A Systematic Review of Human Trial Results reported for the Ayurvedic Herb Ashwagandha (Withania somnifera). Journal of Alternative and Complementary Medicine (New York, NY) 2014; 20: 901–908.