saltar al contenido

Envío gratis en península para todos los pedidos

Propiedades y beneficios del amla

Propiedades y beneficios del amla

El amla es una planta con fruto ácido y es originaria de los altos montes de la India y Pakistán. El fruto del amla se cosecha en los otoños húmedos, de las zonas forestales en altura del subcontinente indio. Los potentes beneficios de esta planta pueden ser atribuidos a su alto contenido de vitamina C. Se considera un poderoso rejuvenecedor, para retrasar el envejecimiento y el proceso degenerativo (2).  Rica en vitamina C (los niveles son mayores que los de las naranjas, mandarinas o limones), minerales y aminoácidos, y también contiene una amplia variedad de compuestos fenólicos y taninos. Los frutos del amla se consumen ampliamente crudos, cocidos o en escabeche, y también son los componentes principales de muchas preparaciones de ayurveda (3).

Composición química

Los análisis determinan que contiene taninos, alcaloides y fenoles. Los frutos contienen el 28% del total de taninos distribuidos en toda la planta. El fruto contiene dos taninos hidrolizables, la emblicanina A y la emblicanina B, que poseen propiedades antioxidantes; uno, por hidrólisis, produce ácido gálico, ácido elágico y glucosa, mientras que el otro produce ácido elágico y glucosa, respectivamente. El fruto también contiene filemblina.

El fraccionamiento dirigido por actividad reveló la presencia de varios fitoquímicos como ácido gálico, corilagina, furosina y geraniina. Se encuentran flavonoides como la quercetina y alcaloides como la filantina y la filantidina. Además de estos, contiene principalmente aminoácidos, carbohidratos y otros compuestos (9)

Entre sus propiedades se encuentran: 

  • Acción antibacteriana, antifúngica y antiviral

  • Antidiabética y hipolipidémica

  •  Antioxidante

  • Adaptogénica 

  • Gastroprotectora 

Beneficios del Amla

El amla nos brinda muchos beneficios que pueden ser de enorme utilidad en nuestro día a día: 

  • Fortalece el sistema inmunológico: Puede ayudar a mejorar la capacidad de lucha contra las enfermedades del cuerpo. Tiene propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas, que ayudan a tu cuerpo a combatir las infecciones. También ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo.
  • Controla el colesterol y los triglicéridos: Reduce la acumulación de colesterol malo en el cuerpo, previene el engrosamiento de las paredes de los vasos sanguíneos y aumenta los niveles de colesterol bueno. Todo esto ayuda a combatir la enfermedad cardíaca, causada principalmente por el colesterol alto.
  • Frena el envejecimiento: Ayuda a proteger la piel del estrés oxidativo.
  • Mejora la fertilidad e incrementa la vitalidad: Son muy nutritivas. Tradicionalmente usadas para aliviar los síntomas de la menstruación, reduce la hinchazón gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. 
  • Mejora la salud de la piel: Puede ayudar a iluminar el tono de la piel. Exfolia las células muertas de la piel y hace que sea agradable y suave. También te protege contra los rayos uva.  
  • Protege la salud digestiva: Gracias a sus propiedades gastroprotectoras, el amla ayuda a mantener el sistema digestivo fuerte, lo que mejora la capacidad del cuerpo para absorber los nutrientes de los alimentos que se consumen.  

El amla frente al envejecimiento 

Con el envejecimiento, los niveles de antioxidantes que se producen de forma natural como la vitamina C y E, se reducen y, por lo tanto, el estado antioxidante total se ve disminuido. Una de las causas, es por la acumulación de los radicales libres con los años. Es por eso que se necesita una mayor ingesta de compuestos antioxidantes durante esta etapa de la vida (4).

Numerosos estudios han demostrado que el estrés oxidativo provoca alteraciones estructurales y funcionales en sistemas celulares, de tejidos y de órganos (5). 

En un estudio clínico, se confirmó que el amla mostró una mejora significativa en la función endotelial, así como una reducción del estrés oxidativo. Además, los resultados sugieren que la ingesta de amla puede aumentar el potencial antioxidante plasmático y disminuir el estrés oxidativo, lo que puede ayudar a promover la homeostasis oxidativa. Por último, los resultados de este estudio clínico en humanos establecieron que el amla tiene un perfil sensorial y de seguridad aceptable al tiempo que proporciona un enorme potencial para el manejo de un estilo de vida saludable (5). 

El amla reduce el colesterol 

El síndrome metabólico se define por tener dos de los siguientes parámetros alterados: hiperglucemia, hiperlipidemia, presión arterial alta, colesterol HDL bajo u obesidad abdominal y se ha convertido en una epidemia durante las últimas décadas (5). 

En un estudio, se investigó el efecto del extracto de amla sobre los perfiles lipídicos y el estrés oxidativo (6). En el estudio participaron 98 pacientes dislipidémicos y se dividieron en grupos de Amla y placebo. Se administró extracto de Amla (500 mg) o una cápsula de placebo correspondiente dos veces al día durante 12 semanas al grupo respectivo de pacientes. Los pacientes fueron seguidos durante 12 semanas y se evaluó la eficacia de la medicación del estudio analizando el perfil de lípidos (7). Se obtuvo una reducción muy significativa en los parámetros de colesterol, triglicéridos y otros lípidos.  Los resultados obtenidos fueron que el extracto de amla puede ser beneficioso para prevenir las enfermedades cardiovasculares (6). 

El amla te protege de la exposición al sol  

La exposición crónica de la piel a la radiación solar ultravioleta (UV) es un factor ambiental importante que tiene efectos adversos graves sobre la estructura y función de la piel.  Dependiendo de la cantidad y forma de radiación UV, así como del tipo de piel de la persona expuesta, la radiación UV puede causar quemaduras solares, inmunosupresión, estrés oxidativo o envejecimiento prematuro de la piel, un proceso conocido como fotoenvejecimiento (3). 

Se ha demostrado que el extracto de amla ejerce un efecto positivo en la mejora de la deshidratación de la piel y la formación de arrugas, lo que sugiere que puede atenuar eficazmente el fotoenvejecimiento (3).

Un estudio en concreto, seleccionó el extracto de amla para evaluar su uso potencial en la protección de la piel contra la radiación solar UV. Se utilizó cromatografía líquida de alto rendimiento para investigar los componentes fitoquímicos de la amla. Los resultados finales confirman que el uso del extracto de amla como ingrediente activo, protege la piel contra la radiación UV (8). 

Referencias bibliográficas

  1. Baliga, Manjeshwar Shrinath; Dsouza, Jason Jerome Amla (Emblica officinalis Gaertn), a wonder berry in the treatment and prevention of cancer, European Journal of Cancer Prevention: May 2011 - Volume 20 - Issue 3 - p 225-239.

  2. Majeed M, Majeed S, Mundkur L, Nagabhushanam K, Arumugam S, Beede K, et al. Standardized Emblica officinalis fruit extract inhibited the activities of α-amylase, α-glucosidase, and dipeptidyl peptidase-4 and displayed antioxidant potential. J Sci Food Agric. 2020; 100:509–516.

  3. Takashi Fujii, Takahiro Okuda, Naomi Yasui, Masanori Wakaizumi et al. Effects of amla extract and collagen peptide on UVB-induced photoaging in hairless mice. Journal of Functional Foods, 5 (1) (2013), pp. 451-459.

  4. Zorrilla, A. El envejecimiento y el estrés oxidativo. Rev. Cubana Invest. Biomed. 2002; 21 (3): 178-85. 

  5. Kapoor, M. P., Suzuki, K., Derek, T., Ozeki, M., Okubo, T. (2020). Clinical evaluation of Emblica Officinalis Gatertn (Amla) in healthy human subjects: Health benefits and safety results from a randomized, double-blind, crossover placebo-controlled study. Contemp. Clin. Trials Commun. 17, 100499. doi: 10.1016/j.conctc.2019.100499

  6. Yokozawa, T., Young Kim, H., Ju Kim, H., Okubo, T., Chu, D. y Raj Juneja, L. (2007). Amla (Emblica officinalis Gaertn.) Previene la dislipidemia y el estrés oxidativo en el proceso de envejecimiento. Revista británica de nutrición, 97 (6), 1187-1195.

  7. Kapoor M. P., Suzuki K., Derek T., Ozeki M., Okubo T. (2020). Clinical evaluation of Emblica Officinalis Gatertn (Amla) in healthy human subjects: Health benefits and safety results from a randomized, double-blind, crossover placebo-controlled study. Contemp. Clin. Trials Commun. 17, 100499. 

  8. Kunchana K, Jarisarapurin W, Chularojmontri L, Wattanapitayakul SK. Uso potencial del extracto de fruta de Amla ( Phyllanthus emblica L.) para proteger los queratinocitos de la piel de la inflamación y la apoptosis después de la irradiación UVB. Antioxidantes (Basilea, Suiza). Abril de 2021; 10 (5).

  9.  Swetha Dasaroju*, Krishna Mohan Gottumukkala Centre for Pharmaceutical Sciences (CPS), Institute of Science and Technology (IST), Jawaharlal Nehru Technological University – Hyderabad (JNTUH), Andhra Pradesh, India.

Publicación anterior Siguiente publicación