Por Marta Hernández, Farmacéutica, Nutricionista y Directora de Innovación y Desarrollo en Superlativa
Al volver de las vacaciones es normal que sientas cansancio y fatiga. Retomar las obligaciones, el despertador y el ritmo del trabajo supone un esfuerzo extra para tu organismo. Esa transición puede traer consigo apatía, desmotivación o incluso tristeza.
La rutina exige a tu organismo
Cambiar los horarios de sueño, la alimentación y los momentos de descanso implica reprogramar tus ritmos circadianos. Dicho de otro modo: tu sistema neuroendocrino debe volver a producir las hormonas y neurotransmisores que mantienen tu equilibrio interno.
Lo habitual es que tras una o dos semanas te adaptes. Pero, si tu cerebro interpreta el regreso a la rutina como algo negativo, se activa un modo de alerta que genera exceso de cortisol y con él, el cansancio, la apatía y la sensación de que no tienes energía suficiente.
Estrés, cortisol y sus fases
El estrés es un estímulo puntual que percibes como amenazante para tu equilibrio. Tu cuerpo reacciona químicamente para sobrevivir:
-
Fase de alerta: tu hipotálamo activa las cápsulas suprarrenales para secretar adrenalina y darte energía inmediata en caso de urgencia.
-
Fase de defensa: si el estrés se mantiene, secretas cortisol, la hormona que asegura que haya glucosa disponible en sangre.
-
Fase de agotamiento: cuando el estresor persiste demasiado tiempo, se altera tu equilibrio hormonal y aparecen efectos nocivos para la salud.
Si esta situación se cronifica, tu organismo pierde la capacidad de autorregularse. El cortisol se descontrola y aparecen síntomas claros de fatiga y cansancio.
Causas comunes de fatiga y cansancio
La hipercortisolemia crónica puede afectar a tu cerebro reduciendo la neurogénesis y la neuroplasticidad. A nivel físico lo notas como sueño poco reparador, cansancio y fatiga constante, dolores de cabeza o incluso taquicardias.
En el plano psicológico y cognitivo puedes sentir falta de motivación y concentración, tristeza, desánimo, irritabilidad y ansiedad.
Qué puedes hacer para reducir el cansancio y la fatiga
Para ayudar a tu organismo a volver a la rutina y reducir el cansancio, adopta poco a poco tus rutinas habituales:
-
Intenta no hacer todo de golpe, volver de manera gradual ayuda a la adaptación
-
Intenta dormir 8 horas, si no induces el sueño de inmediato, leer es una buena ayuda para hacerlo
-
Practica ejercicio al aire libre. Te hará sentir mejor y te cansará, por lo que el sueño será más placentero
-
Practica técnicas de respiración consciente para activar tu nervio vago, te aportará calma
-
Evita bebidas excitantes por la noche, aprovecha la mañana para que la cafeína te ayude a despertarte
-
Deja el móvil fuera de la habitación, las ondas que emite perjudican nuestro descanso
-
Elige tus alimentos de manera consciente para resetear tu organismo y evitar su sobreesfuerzo. Menos tóxicos, menos cansancio
-
Recurre a los adaptógenos como la Ashwagandha, extractos de plantas que ayudan a tu organismo a regular el cortisol y a mejorar su capacidad de adaptación al estrés
Un aliado natural en tu día a día
Superlativa Daily es un complemento nutricional formulado con Ashwagandha Sensoril, un extracto patentado con eficacia clínica probada sin toxicidad ni dependencia, que te ayuda a:
-
Reducir el cansancio y la fatiga derivados del estrés prolongado
-
Promover un estado de calma y favorecer un descanso reparador
-
Mejorar la concentración y la salud cognitiva
Superlativa Daily
Recupera tu equilibrio
El sueño, el cansancio y la fatiga son señales de tu cuerpo que no tienen por qué acompañarte siempre. Con hábitos saludables y el apoyo de soluciones naturales, puedes volver a sentir energía y claridad mental en tu día a día.
Referencias bibliográficas
-
Stress hormones: physiological stress and regulation of metabolism. Ioannis Kyrou , Constantine Tsigos
-
Ansiedad, angustia y estrés, tres conceptos a diferenciar. Juan Carlos Sierra. Virgilio Ortega. Ihab Zubeidat
-
Neuroinflammation and depression: A review. Romain Troubat Pascal Barone , Samuel Leman , Thomas Desmidt , Arnaud Cressant , Boriana Atanasova , Bruno Brizard , Wissam El Hage Alexandre Surget , Catherine Belzung Vincent Camus
-
The Role of Cortisol in Chronic Stress, Neurodegenerative Diseases, and Psychological Disorders. Emilija Knezevic , Katarina Nenic , Vladislav Milanovic , Nebojsa Nick Knezevic
-
EMEA (HMPC): reflection paper on the adaptogenic concept. London, 8 May 2008 doc. ref. emea/hmpc/102655/2007
-
Regehr J. Fatigue. In: Kellerman RD, Rakel DP, Heidelbaugh JJ, Lee EM, eds. Conn's Current Therapy 2023. Philadelphia, PA: Elsevier 2023:14-15.
-
Vagal Mediation of Low-Frequency Heart Rate Variability During Slow Yogic Breathing. Bryan W Kromenacker, Anna A Sanova, Frank I Marcus, John J B Allen, Richard D Lane