saltar al contenido

Envío gratis en península para todos los pedidos

El cambio de alimentación en verano afecta a tu piel

El cambio de alimentación en verano afecta a tu piel

Por Marta Hernández, Farmacéutica, nutricionista y Directora de Innovación y Desarrollo en Superlativa


Dicen que la piel es el reflejo del alma. Pero también es el reflejo de lo que comes, lo que vives y cómo te sientes. En verano, con el cambio de rutinas y la exposición a ciertos hábitos, tu piel suele ser una de las primeras en mostrar los efectos de un estilo de vida menos ordenado.

Lo que comes se refleja en tu piel

Todo lo que comes pasa por tu sistema digestivo, llega a la sangre y desde ahí a tus células. Si los alimentos aportan nutrientes de calidad, tu piel lo agradece. Pero si no, el cuerpo reacciona:

  • Los tóxicos sin “función útil” en sangre activan una respuesta inflamatoria para eliminarlos.

  • Esto sobrecarga al hígado, riñones, sistema linfático e intestinos, que trabajan más de la cuenta.

  • Cuando esta situación se mantiene, tu barrera intestinal se debilita y se vuelve más permeable.

  • Como consecuencia, entran más sustancias no deseadas a la sangre y se agrava la inflamación.

Y es entonces cuando te levantas con la piel apagada, los ojos hinchados, sensación de pesadez y cero energía.

Alimentos que inflaman la piel en verano

El intestino forma una barrera real para que los tóxicos sean eliminados antes de pasar a sangre, pero cuando esta barrera está alterada (demasiados tóxicos durante mucho tiempo), aumenta su permeabilidad lo que provoca el paso de todas estas sustancias a sangre, activando la reacción inflamatoria. 

Algunos alimentos sobrecargan tu sistema digestivo y elevan la inflamación silenciosa. En verano, intenta minimizar:

  • Rebozados y fritos: Muy inflamatorios y difíciles de digerir.

  • Azúcares simples y ultraprocesados: Aceleran el envejecimiento cutáneo y rigidifican los tejidos.

  • Bebidas azucaradas o light: Las azucaradas disparan el pico glucémico y las light suelen llevar edulcorantes que inflaman tu intestino.

El resultado es una piel más seca, sensible, con tendencia a brotes de acné o rosácea y a veces, incluso quemada.

Qué comer y beber para proteger tu piel en verano

La buena noticia es que puedes apoyar a tu piel con lo que eliges poner en tu plato. Prioriza opciones que calmen la inflamación, hidraten desde dentro y nutran la barrera cutánea:

  • Frutas y verduras de temporada: Ricas en agua, antioxidantes y vitaminas.

  • Semillas, frutos secos, aguacate y pescado azul pequeño: Con omega 3 y grasas saludables.

  • Snacks saludables: Aceitunas, frutos secos naturales, crudités con hummus o guacamole casero.

  • Agua con gas, limón y hojas de menta o hierbabuena: Refrescante, digestiva y sin efectos secundarios.

  • Introduce Digest On en tu rutina: El complemento alimenticio para reducir la hinchazón, los gases, la acidez y la pesadez. 

Digest On

Tu piel también necesita nutrirse

Tu piel no solo necesita cremas, necesita nutrientes. En verano, debes cuidar tu digestión tanto como tu rutina facial. Lo que eliges comer (y evitar) puede marcar la diferencia entre una piel apagada y una piel que se ve y se siente bien.

Referencias bibliográficas

  1. EMA/HMPC/246774/2009 Committee on Herbal Medicinal Products (HMPC) Community herbal monograph on Cinnamomum verum J.S. Presl, cortex
  2. Fitoterapia.net/vademecum/plantas/curcuma-india
  3. Bameshki A, Namaiee MH, Jangjoo A, Dadgarmoghaddam M, Ghalibaf MHE, Ghorbanzadeh A, et al. Effect of oral ginger on prevention of nausea and vomiting after laparoscopic cholecystectomy: a double-blind, randomized, placebo-controlled trial. Electron Physician 2018; 10 (2): 6354-6362. doi: 10.19082/6354.
  4. Hosseinzadeh H, Nassiri-Asl M. Pharmacological Effects of Glycyrrhiza spp. and its bioactive constituents: update and review. Phytother Res. 2015; 29 (12): 1868-86. doi: 10.1002/ptr.5487
Publicación anterior Siguiente publicación