Superlativa Daily
Superlativa Daily
Antiestrés | 60 cápsulas | 1 mes
Superlativa Daily, antes llamado Electra, te ayuda a gestionar el estrés con confianza y control, con un 98% de eficacia a las 4 semanas, observada en un estudio clínico Gold Standard.

Superlativa Daily
Antiestrés | 60 cápsulas | 1 mes
Ayuda en períodos de ansiedad
El extracto de raíz de Ashwagandha regula los niveles de cortisol para mejorar tu sensación de ansiedad y fatiga física. La Schisandra puede actuar como relajante.
Mejora el estado de ánimo
Al regular los niveles de cortisol, el extracto de raíz de Ashwagandha contribuye a reducir tu irritabilidad y a equilibrar tu estado de ánimo.
Contribuye al descanso
Gracias al extracto seco de raíz y hojas de Ashwagandha, te ayuda a reducir la carga mental y física, facilitando la conciliación del sueño y su continuidad.
Potencia la energía durante el día
La combinación de Bayas de Schisandra con vitamina B3 y B5 disminuye la sensación de cansancio y mejora tus niveles de energía.
Impulsa el rendimiento
El extracto de Bacopa monnieri mejora la memoria, a corto y largo plazo, y te ayuda a aumentar tu foco mental y concentración.
Todo lo que debes saber
Cómo tomar Superlativa Daily
Ingiere 2 cápsulas por la mañana con el desayuno. Para favorecer su absorción, recomendamos combinarlo con grasas saludables como aceite de oliva, frutos secos o aguacate.
Ingredientes y composición
Composición: Extractos de ashwagandha, schisandra, goji, bacopa, celulosa (cobertura), nicotinamida (vitamina B3), almidón de maíz, antiaglomerante (estearato de magnesio), D-pantotenato cálcico (vitamina B5).
Principios activos (por 2 cápsulas): - Sensoril® - Ashwagandha extracto seco: 250 mg. - Bacopa extracto seco: 100 mg. - Goji extracto seco: 280 mg. - Schisandra extracto seco: 320 mg. - Vitamina B3 (Nicotinamida): 16 mg. - Vitamina B5 (D-Pantotenaco cálcico): 6 mg.
Otros ingredientes: - Almidón de maíz, Mg esterato: 540mg por cápsula.* - Cápsula celulosa incolora del nº0: 1ud. *VRN: Valor de Referencia de Nutrientes. Ingredientes 100% naturales.
Recomendaciones
Los productos Superlativa no intentan diagnosticar, prevenir o curar ninguna enfermedad. Indicado para ambos sexos.
- Si padece alguna enfermedad, consulte con su especialista antes de tomar cualquier complemento nutricional.
- No supere la dosis diaria pautada por el fabricante.
- Contraindicado en embarazo y lactancia.
- Contraindicado en personas con medicación anticoagulante.
- Contraindicado en hipertiroidismo.
- No se recomienda su uso en personas tratadas con ansiolíticos.
- No se recomienda su uso con bebidas alcohólicas.
- En tratamiento con antidepresivos, anti hipertensivos, antidiabéticos o medicamentos para la glándula tiroides se recomienda consultar antes con el especialista.
Pídelo en tu farmacia
Pide Superlativa Daily en tu farmacia con el código nacional 218245.5

Mejora tu respuesta al estrés
desde el primer día
Mejora tu respuesta al estrés
desde el primer día
1r día: Primeros avances
Superlativa Daily empieza a actuar desde la primera toma, gracias a su fórmula basada en plantas adaptógenas, favoreciendo el funcionamiento normal del sistema nervioso y tu respuesta frente al estrés.
4 semanas: Mejoras significativas
El 96 % de los participantes reportó una mejora sustancial en sus niveles de energía, el 84 % una reducción en la preocupación por la calidad del sueño y el 80 % mejoras en concentración, claridad mental, foco y estado de ánimo.*
8 semanas: Consistencia
Los beneficios asociados a la resiliencia al estrés son más pronunciados: El 98 % de los participantes declaró sentirse menos nervioso o estresado, el 92 % una mejora significativa en la sensación de ansiedad y el 80 % sentirse más calmado en situaciones estresantes.*
*Datos internos del estudio clínico realizado por Superlativa (2024).
Invertimos en evidencia
Hemos observado la eficacia de Superlativa Daily con un estudio Gold Standard realizado en frente a control placebo, triple ciego. Se incluyeron 60 participantes hombres y mujeres entre 35 y 55 años durante 8 semanas.
Experimentaron menos episodios de estrés.*
Sintieron mejoras en la sensación de ansiedad.*
Presentaron mejoras significativas en
los niveles de energía.*
Observaron mejoras
en el GAD-7 Anxiety Score.*
video
Regula el estrés en tu día a día






Ayuda a regular los niveles de cortisol, reduciendo el estrés y la ansiedad.
Con propiedades neuroprotectoras que mejoran la salud cognitiva.
Ricas en antioxidantes, protegen contra la oxidación celular.
Mejora la resistencia física y mental.
Contribuye al metabolismo energético normal y al funcionamiento normal del sistema nervioso.
Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, y contribuye al rendimiento intelectual normal.
Una fórmula única


Beneficios probados en un estudio clínico en fórmula final
Ingredientes en cantidades clínicamente efectivas
Efectos sinérgicos de los ingredientes
Mejora la irritabilidad y cambios de humor
Beneficios a corto y largo plazo
Ayuda a regular los niveles de cortisol
Ayuda a reducir la ansiedad y el estrés
Mejora la calidad del sueño
Potencia la energía
Fomenta la concentración y memoria
Cápsulas fáciles de ingerir
Vegano y sin alérgenos
Fabricado en España
¿Tienes alguna duda?
Ver más preguntas frecuentes¿Qué contraindicaciones tiene?
Superlativa Daily está contraindicado en pacientes que toman medicación anticoagulante, mujeres embarazadas o en período de lactancia.
¿Puedo tomar Superlativa Daily junto a ansiolíticos y antidepresivos?
Si estás bajo tratamiento con cualquier fármaco de prescripción, te recomendamos que consultes con tu doctor o farmacéutico antes de tomar cualquier suplemento.
¿Tienen efectos secundarios?
Nuestros productos no tienen efectos secundarios, pero no dudes en contactarnos para cualquier consulta sobre efectos adversos.
¿Cuánto tarda en hacer efecto?
Los beneficios de Superlativa Daily suelen notarse a partir de las dos semanas de uso, aunque muchas personas experimentan mejoras en los primeros días. Recomendamos tomarlo durante ciclos de tres meses para aprovechar al máximo los efectos de cada ingrediente.
¿Pueden tomarse junto a medicación para la tiroides?
El extracto de raíz de Ashwagandha mejora el perfil tiroideo. En caso de medicación para hipotiroidismo, consulta con tu médico.
Artículos que te pueden interesar
Propiedades y beneficios del GABA
El ácido gamma aminobutírico (GABA) es un aminoácido no proteico. Se encuentra ampliamente distribuido en plantas y animales, como el té, el arroz integral, el pescado, etc. También existe en el cuerpo humano y desempeña un papel fundamental en la regulación de las actividades vitales de los organismos. Se le conoce como un compuesto transmisor inhibidor en vertebrados y está presente en altas concentraciones en el SNC. El GABA es el principal neurotransmisor inhibitorio en el sistema nervioso central; se distribuye en diferentes áreas del cerebro y participa en el 40% de las sinápsis de vertebrados adultos. Su síntesis se realiza en el SNC a través de la descarboxilación del ácido glutámico por acción de la descarboxilasa del ácido glutámico (GAD). El efecto ihibitorio de GABA se ejerce a través de dos tipos de receptores específicos: GABAA (ionotrópicos) y GABAB (metabotrópicos), los cuales presentan características farmacológicas, estructurales y moleculares diferentes. El GABA participa en la regulación del ciclo del sueño, y por décadas las benzodiazepinas, se han prescrito para el tratamiento del insomnio. En depresión y ansiedad, estudios indican cambios en la regulación de genes que codifican para los receptores de GABA. En este mismo sentido, los receptores a GABA también se han asociado al alcoholismo y al síndrome premenstrual. BENEFICIOS DEL GABA El GABA es un ingrediente natural calmante y ansiolítico. Es el neurotransmisor inhibidor más importante del cerebro. El GABA puede evitar que las células nerviosas se activen con demasiada frecuencia. Por lo tanto, tiene un efecto calmante y tranquilizante. Tener suficiente GABA en el cerebro garantiza relajación y felicidad. La falta de GABA puede causar problemas de sueño y ansiedad y tensión. Recientemente se ha informado sobre el efecto del GABA administrado por vía oral en las actividades del SNA humano. Gabarelax™ es un GABA obtenido por biofermentación que demuestra mejorar la inducción y el mantenimiento del sueño en humanos sanos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Scielo El papel del neurotransmisor GABA en el sistema nervioso central humano, fisiología, y fisiopatología. Rev. mex. neurocienc. [online]. 2021, vol.22, n.2, pp.67-76. Epub 23-Abr-2021. ISSN 2604-6180. Roberts E, Frankel S. γ-Aminobutyric acid in brain: its formation glutamic acid. J Chem Biol 187 (1950): 55-63. Roberts E. γ-Aminobutyric acid and nervous system function perspective. Biochem Pharmacol (1974) 23: 2637-2649. Li K, Xu E.The role and the mechanism of γ-aminobutyric acid during central nervous system development. Neurosci Bull. (June 2008) 24. (3): 195–200. Tadashi OKADA, Tomoko SUGISHITA, Taro MURAKAMI, et al. Effect of the defatted rice germ enriched with GABA for sleeplessness, depression, autonomic disorder by oral administration. Nippon, Shokuhin, Kagaku, Kogaku, Kaishi. (2000) 47: 596-603.6. Efficacy test of oral on improving sleep GabarelaxTM
Propiedades y beneficios del Magnesio
El magnesio es un elemento esencial para la salud y el bienestar de nuestro cuerpo. Además de contribuir de manera significativa a reducir la sensación de cansancio y fatiga, ayuda al funcionamiento normal del sistema nervioso y a la función psicológica. Al tener un efecto directo sobre la síntesis de los neurotransmisores, entre ellos la melatonina, el magnesio contribuye a la regulación del ciclo sueño-vigilia, estimulando al organismo a sincronizarse con el ritmo biológico natural. El magnesio juega un papel en el descanso nocturno por sus propiedades relajantes, que actúan a nivel muscular para regular el proceso de contracción y relajación. BENEFICIOS DEL MAGNESIO Gracias a su papel en la síntesis de los neurotransmisores y en el mantenimiento de una actividad cerebral correcta, el magnesio: contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso ayuda a reducir la sensación de cansancio y fatiga contribuye al equilibrio electrolítico La dopamina, noradrenalina, serotonina, melatonina y GABA, no se sintetizarían sin magnesio. Las enzimas que actúan en estas reacciones necesitan magnesio como cofactor de activación, por lo que una deficiencia de este mineral puede afectar negativamente a la función neurológica. El magnesio es esencial para el cerebro y el sistema nervioso, ya que participa en la síntesis de neurotransmisores y contribuye con la activación del receptor de ácido γ-aminobutírico (GABA), aminoácido y neurotransmisor que modula la excitabilidad cerebral y, entre otras funciones, regula el ciclo del sueño. Además, el magnesio contribuye a equilibrar los niveles de cortisol, evitando respuestas excesivas o prolongadas. Un nivel bajo de este mineral está asociado con síntomas de ansiedad y depresión, ya que su deficiencia dificulta la síntesis de serotonina y afecta el equilibrio del sistema nervioso. Esto puede traducirse en un estado emocional de vulnerabilidad, dificultad para enfrentar situaciones de tensión y un aumento en los niveles de ansiedad Además, la falta de magnesio también puede afectar la memoria y el aprendizaje, dado que el magnesio es esencial para la plasticidad sináptica, el proceso mediante el cual el cerebro establece nuevas conexiones y adapta su estructura. Así, un déficit de magnesio podría impactar en la memoria a corto y largo plazo, así como en la capacidad de concentración A medida que el cerebro envejece, pierde eficiencia debido a la pérdida de neuronas y a la reducción de la densidad y plasticidad sinápticas, el principal mecanismo celular que subyace al aprendizaje y la memoria. Estos cambios estructurales provocan un deterioro de la función cognitiva con el tiempo. La buena noticia es que el cerebro adulto es capaz de un mayor grado de plasticidad de lo que se pensaba. Las neuronas viejas, incluso en las regiones cerebrales implicadas en el aprendizaje y la memoria, pueden mejorar y restaurar la densidad sináptica, lo que se traduce en una mejor atención, memoria de trabajo, memoria a corto y largo plazo, reducción de la ansiedad y una mejor calidad del sueño. El L- treonato de Magnesio, Magtein®, patentado y único, restaura las neuronas envejecidas a un estado más juvenil. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Linus Pauling institute. Oregon State University. Centro de información de micronutrientes. Jane Higdon, Ph.D. Magnesio, un electrolito algo olvidado. Magnesium, a somewhat forgotten electrolyte. Juan Miyahira. Facultad de Medicina. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú Slutsky I, Abumaria N, Wu LJ, Huang C, Li B, Govindarajan A, Zhao MG, Zhuo M, Tonegawa S, Liu G. Enhancement of Learning and Memory by Elevating Brain Magnesium. Neuron 65: 165-177, 2010. Liu G, Weinger JG, Lu ZL, Xue F, Sadeghpour S. Efficacy and Safety of MMFS-01, a Synapse Density Enhancer, for Treating Cognitive Impairment in Older Adults: A Randomized, Double-Blind, Placebo- Controlled Trial. J Alzheimers Dis. 2016;49:971-990. Zhang C, Hu Q, Li S, Dai F, Qian W, Hewlings S, Yan T, Wang Y. A Magtein®, Magnesium L-Threonate, -Based Formula Improves Brain Cognitive Functions in Healthy Chinese Adults. Nutrients. 2022; 14(24):5235.
Propiedades y beneficios de la Vitamina B12
Vitamina hidrosoluble que se encuentra en alimentos de origen animal. Sus numerosas funciones, hacen que sea imprescindible para mantener y regular la salud orgánica. Medicamentos inhibidores de la secreción del ácido clorhídrico (IBP), impiden su absorción, así como dietas veganas estrictas provocando importantes patologías. A nivel cognitivo, se demuestra que el déficit irreversible de vitamina B12 puede provocar demencia y depresión. COMPOSICIÓN QUÍMICA El término cobalamina se refiere a una familia de compuestos con una estructura determinada. La vitamina B12 es una cobalamina (PM 1,355) que resulta de la unión asimétrica de 4 anillos pirrólicos, formando un grupo macrocíclico casi planar (núcleo corrina) en torno a un átomo central de cobalto (Co). El anillo corrina es parecido al anillo porfirínico y se diferencia de éste por el carácter asimétrico de las uniones entre los grupos pirrólicos. En esta estructura, el Co posee 6 valencias de coordinación, 4 de las cuales establecen enlace covalente con los correspondientes nitrógenos (N) de los anillos pirrólicos. La quinta valencia de coordinación se halla siempre unida a un seudonucleótido complejo, el 5,6 dimetilbenzimidazol, casi perpendicular al núcleo y la sexta valencia al unirse a diferentes radicales origina los diversos derivados de la cobalamin La mayor parte de la vitamina B12 de las células y el hígado se encuentra en las mitocondrias en forma de 5' desoxiadenosilcobalamina, mientras que la metilcobalamina es la principal forma de cobalamina en el plasma, aunque pequeñas cantidades de esta coenzima se pueden encontrar en las células. BENEFICIOS DE LA VITAMINA B12 La vitamina B12, o cobalamina, juega papeles importantes en el metabolismo del folato (vitamina B9) y en la obtención de la energía. Imprescindible en la formación de los glóbulos rojos. Su deficiencia provoca anemia megaloblástica. La vitamina B12 y el folato son importantes para el metabolismo de la homocisteína. Niveles elevados de homocisteína en la sangre son un factor de riesgo cardiovascular. La preservación de la integridad del ADN depende del folato y la disponibilidad de la vitamina B12. Un nivel bajo de vitamina B12 materno ha sido asociado con un riesgo incremento de defectos en el tubo neural del feto. La vitamina B12 es esencial para la preservación de la vaina de la mielina alrededor de las neuronas y para la síntesis de neurotransmisores. El uso a largo plazo de ciertos medicamentos, como inhibidores de la secreción del ácido estomacal, pueden afectar adversamente la absorción de vitamina B12. La vitamina B12 ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. La vitamina B12 contribuye a la función psicológica normal. La vitamina B12 contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso. La vitamina B12 contribuye al metabolismo energético normal. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Scielo. Rev cubana Hematol Inmunol Hemoter v.15 n.3 Ciudad de la Habana sep.-dic. 1999. Instituto de Hematología e Inmunología. Vitamina B12: metabolismo y aspectos clínicos de su deficiencia. Lic. Mariela Forrellat Barrios, Lic. Irma Gómis Hernández y Dra. Hortensia Gautier du Défaix Gómez Linus Pauling institute. Oregon State University. Centro de información de micronutrientes