saltar al contenido

Envío gratis en península para todos los pedidos

Propiedades y beneficios de la centella asiática

Propiedades y beneficios de la centella asiática

Una de las hierbas más populares de Oriente, el Gotu Kola o centella asiática se utiliza como alimento, como ingrediente en bebidas o como medicina. En Sri Lanka, Tailandia y Vietnam, las hojas de centella asiática se preparan como bebida herbal saludable bajo su nombre inglés pennywort. 

Composición química

Los principios activos son saponósidos triterpénicos pentacíclicos, que pueden variar del 1 al 8%. Los principales son el asiaticósido (éster del ácido asiático y un trisacárido) y el madecasósido (éster del ácido madecásico y un trisacárido. Además, contiene abundantes taninos (20-25%), aceite esencial (0,1%, con ß-cariofileno, trans-ß-farneseno y germacreno D), fitosteroles (campesterol, sitosterol, estigmasterol), mucílagos, resina, aminoácidos libres (alanina, serina, aminobutirato, aspartato, glutamato, lisina y treonina), flavonoides (derivados de la quercetina y kempferol), un alcaloide (hidrocotilina), un principio amargo (vallerina) y ácidos grasos (ácidos linoleico, linolénico, oleico, palmítico y esteárico).

Beneficios de la centella asiática

Los principales beneficios en el uso de la Centella asiática son las acciones cicatrizante y venotónica

  • La acción cicatrizante se ha demostrado tanto para los extractos de la droga como para los compuestos aislados asiaticósido y madecasósido, mediante estudios in vitro e in vivo en modelos de daño por incisión, excisión y quemadura. Los extractos de centella vía tópica aceleran la cicatrización estimulando la epitelización y la contracción de la herida a través de la mejora de la proliferación celular y síntesis de colágeno in situ
  • De manera aislada, los asiaticósidos y madecasósidos, tienen actividad antioxidante y provocan un aumento de la síntesis de colágeno tipo I (estudios in vitro en fibroblastos humanos). El asiaticósido estimula la activación fibroblástica, con lo que tiene un efecto repitelizante, al estimular la producción de colágeno I in vitro. Además de demostrarse una estimulación en la síntesis de colágeno en diferentes tipos celulares. También inhibe el proceso inflamatorio que podría provocar hipertrofia en cicatrices.
  • Según la ESCOP, la centella asiática es útil en insuficiencia venosa crónica, varices, cicatrización de heridas. La Agencia Europea del Medicamento (EMA), aprueba su uso tradicional en cicatrización de heridas.
  • Por otro lado, es una hierba popular por su capacidad de mejorar la consciencia y la claridad mental. Los herboristas la recetan para disipar lo que llaman la "neblina mental": falta de concentración o imposibilidad de concentrarse.

Referencias bibliográficas

  1. Anggraeni S, Umborowati MA, Damayanti D, Endaryanto A, Prakoeswa CRS. Role of Centella asiatica and ceramide in skin barrier improvement: a double blind clinical trial of Indonesian batik workers. J Basic Clin Physiol Pharmacol. 2021; 32 (4): 589-593. doi: 10.1515/jbcpp-2020-0510

  2. Brinkhaus B, Lindner M, Shuppan D, Hahn EG. Chemical, pharmacological and clinical profile of the East Asian medical plant Centella asiatica. Phytomedicine 2000, 7: 427-448. doi: 10.1016/s0944-7113(00)80065-3.

  3. Damkerngsuntorn W, Rerknimitr P, Panchaprateep R, Tangkijngamvong N, Kumtornrut C, Kerr SJ, et al. The Effects of a standardized extract of Centella asiatica on postlaser resurfacing wound healing on the face: a split-face, double-blind, randomized, placebo-controlled trial. J Altern Complement Med. 2020; 26 (6): 529-536. doi: 10.1089/acm.2019.0325

  4. European Union herbal monograph on Centella asiatica (L.) Urb., herbal
    Recent Updates in Neuroprotective and Neuroregenerative Potential of Centella asiatica Yogeswaran Lokanathan1 , Norazzila Omar1 , Nur Nabilah Ahmad Puzi1 , Aminuddin Saim2 , Ruszymah Hj Idrus

Publicación anterior Siguiente publicación